¿Dónde ponerse la argolla de matrimonio y el significado detrás de cada opción?

Cuando dos personas se dicen “sí, acepto”, las argollas de matrimonio se convierten en compañeras inseparables de su día a día. Más allá de ser una linda joya, la argolla de matrimonio es un símbolo del amor y el compromiso. Una de las preguntas más comunes que surgen al intercambiarlas es dónde llevar la argolla: ¿en la mano izquierda o en la derecha? ¿En el mismo dedo que el anillo de compromiso? En este artículo exploraremos las diferentes tradiciones sobre dónde ponerse la argollas de matrimonio y el significado especial detrás de cada opción.

La mano izquierda: la tradición de la “vena amoris”

En muchas culturas occidentales, la argolla de matrimonio se lleva en el dedo anular de la mano izquierda. Esta costumbre se remonta a la antigua creencia romana de la vena amoris, una supuesta “vena del amor” que conectaría directamente ese dedo con el corazón. Al colocar el anillo en el anular izquierdo, simbólicamente el amor de la pareja estaría conectado al corazón para siempre. Por más poética que sea la leyenda (hoy sabemos que todas las venas llevan al corazón de algún modo), la tradición perdura porque representa ese vínculo.

Llevar la argolla en la izquierda también es común porque la mayoría de las personas diestras usan más la mano derecha, manteniendo así el anillo un poco más protegido de posibles desgastes. En países como Estados Unidos, Francia, México o Chile, verás que la mayoría de los casados llevan sus argollas en la mano izquierda. Además, muchas novias continúan llevando su anillo de compromiso junto con la argolla en ese mismo dedo después de la boda, ya sea colocándolo antes o después de la argolla según su preferencia.

¿Qué significado tiene esta opción? Principalmente, la conexión directa con el corazón y la idea de que el lado izquierdo del cuerpo (históricamente asociado al lado del corazón) es el lugar del amor. También puede resultar práctico y cómodo para quienes ya venían usando el anillo de compromiso en la izquierda, pues simplemente añaden la argolla al mismo dedo. 

La mano derecha: costumbre, cultura y simbolismo de honor

Por otro lado, en muchas regiones del mundo la tradición dice que hay que llevar la argolla en la mano derecha. En España, por ejemplo, es habitual ponerlas en la derecha (con excepciones en algunas zonas donde prefieren la izquierda), y lo mismo ocurre en países de Europa del Este como Rusia, Polonia o en culturas de Oriente Medio. ¿Por qué la derecha? En varias religiones y culturas, la mano derecha se asocia con la rectitud, la honestidad y el honor.

Muchas parejas eligen esta opción para seguir una tradición que les han transmitido sus padres y abuelos, dándole continuidad a su historia. Otras simplemente sienten que les resulta más natural y cómodo. Recuerda que no hay una respuesta correcta universal: el verdadero valor está en que ambos se sientan identificados con la elección. 

¿Juntos o separados? El anillo de compromiso y la argolla de matrimonio

Otro aspecto a considerar es cómo convive la argolla de matrimonio con el anillo de compromiso. Tradicionalmente, el anillo de compromiso se entrega antes del matrimonio (muchas veces llevado en la mano izquierda durante el pololeo) y la argolla se coloca el día del matrimonio. Después de casados, algunas personas llevan ambos anillos juntos en el mismo dedo, mientras que otras prefieren usar uno en cada mano. ¿Qué hacer entonces?

  • Ambos anillos en el mismo dedo: Es quizá la forma más común. Si sigues la tradición de la mano izquierda, podrías poner primero la argolla y luego el anillo de compromiso por fuera.. Algunas novias invierten el orden según les parezca estéticamente mejor. Asegúrate de que ambos anillos armonicen en estilo y tamaño para que sean cómodos de llevar apilados. En Sofía Diez podemos asesorarte para lograr un match perfecto entre tu argolla y tu anillo de compromiso.
  • Un anillo en cada mano: Otros novios optan por equilibrar la importancia usando, por ejemplo, la argolla en la mano derecha y el anillo de compromiso en la izquierda. Esto puede ser práctico si el anillo de compromiso tiene una piedra grande y prefieres llevarlo por separado, o simplemente para que cada uno destaque por sí solo. Nuevamente, no hay reglas fijas: puedes decidir según tu comodidad y gusto. 

El significado más importante: ¡el que ustedes decidan!

Después de conocer las distintas posibilidades, vale la pena recordar que el significado más profundo de las argollas lo definen ustedes. Ya sea en la izquierda con la tradición romántica de la vena amoris, en la derecha siguiendo los pasos de generaciones, o en un lugar único que tenga sentido para ambos.

En Sofía Diez, nos apasiona crear argollas y anillos que se sientan cómodos con ellos. Sabemos que cada pareja es un mundo, por eso ofrecemos asesoría personalizada para que encuentren o diseñen las argollas perfectas según sus preferencias culturales, estéticas y personales.

¿Aún con dudas sobre qué opción va mejor con ustedes? Nuestro equipo estará encantado de ayudarles a descubrirlo. Te invitamos a agendar una visita o preguntarnos directamente.